Tag: Editorial

Filter By:
Sort By:
Q1 2025
¿Cómo puede la comunidad de las EFS llegar a tener un papel más activo y visible en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)?

El Informe sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2024 indica que solo el 17 % de las metas de los ODS van camino de cumplirse según lo previsto. La pandemia de COVID-19, los conflictos a escala global y el cambio climático han tenido un impacto profundo y significativo en el progreso hacia la consecución de los ODS. Otros factores técnicos, relacionados con la transversalización e integración de los ODS en las políticas nacionales, han agravado aún más la situación. Si bien la participación de las EFS ha sido esencial para avanzar en la implementación de los ODS a nivel nacional, los resultados del monitoreo y la evaluación del logro de las metas de los ODS a nivel mundial suscitan la pregunta acerca de la efectividad de los mecanismos de gobernanza de las Naciones Unidas (ONU) con respecto a la gestión global de los ODS. Establecer el modelo de gobernanza y rendición de cuentas propuesto para la gestión de los ODS a escala global supondría un paso adelante para la comunidad de EFS y permitiría ofrecer certezas y evaluaciones exhaustivas sobre el desempeño de la ONU en la conducción de la implementación global de los ODS.

El Informe Público Anual del Tribunal de Cuentas de Francia sobre la acción pública para la adaptación al cambio climático

La Constitución francesa confiere al Tribunal de Cuentas de Francia la misión de contribuir a la información de la ciudadanía a través de sus informes públicos. El Informe Público Anual (IPA) constituye un instrumento esencial a este respecto. La ley específica que debe tratar “una cuestión de orden público importante sobre la que el Tribunal de Cuentas desea llamar la atención de los poderes públicos y contribuir así a informar a los ciudadanos”. En su IPA de 2024, el Tribunal examinó el tema de la acción pública orientada a la adaptación al cambio climático.

Q4 2024
El papel de las Entidades Fiscalizadoras Superiores en un mundo cambiante

Como Auditora General, he tenido el privilegio de dirigir nuestra Entidad Fiscalizadora Superior en una época de cambios y retos significativos. Al reflexionar sobre mis siete años en el cargo, hay varios temas clave y lecciones aprendidas que considero esenciales para el desarrollo sostenido y la efectividad de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) en todo el mundo.

Cambio transformacional en la auditoría del medio ambiente: la andadura de la EFS de Maldivas

A vista de pájaro, las Maldivas semejan un deslumbrante collar de perlas, con sus dispersas islas conformando intrincados atolones en el océano Índico. El verdadero corazón de nuestra nación, sin embargo, se halla oculto bajo la superficie: nuestro vasto y vital sistema de arrecifes. Con una extensión de 4.513 kilómetros cuadrados, estos arrecifes son los séptimos más grandes del planeta y albergan un rico ecosistema de más de 1.200 especies marinas. Para nuestro pequeño estado insular, estas aguas prístinas, su vibrante vida marina y sus playas de arena fina no son tan solo tesoros naturales, sino también la espina dorsal de nuestra economía. Y, además, nuestros arrecifes actúan como barreras naturales cruciales, pues protegen a nuestras islas de poca altitud – el 80% de ellas están a menos de un metro sobre el nivel del mar – de los embates implacables del océano. 

Q3 2024
La importancia de las auditorías de seguimiento: reflexiones del Auditor General de Tailandia

En mi condición de Auditor General de Tailandia he podido comprobar de primera mano el papel clave de las auditorías de seguimiento de cara a asegurar la integridad y la eficacia de la gestión financiera gubernamental. La Oficina Estatal de Auditoría del Reino de Tailandia (SAO) está comprometida con rigurosos procedimientos de seguimiento que sustentan nuestro mandato en virtud de la Ley Orgánica de Auditoría del Estado B.E. 2561 (2018).

Q2 2024
El Foro de Entidades Fiscalizadoras Superiores con Funciones Jurisdiccionales: su significado para la función jurisdiccional en la esfera pública

Las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) con funciones jurisdiccionales constituyen, en todo el mundo, aproximadamente una cuarta parte de los miembros de la Organización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI).  Tal y como señalan Pompe et. al (2022), estas EFS no solo auditan, sino que también asumen un papel crucial en el procedimiento decisorio y la gestión de fondos públicos. Las EFS con funciones jurisdiccionales se han convertido en un faro de transparencia y rendición de cuentas, en la medida en que examinan las cuentas e imponen sanciones cuando detectan una mala gestión o irregularidades financieras en la administración pública. 

Larga vida a las funciones jurisdiccionales de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS)

Alrededor del 25% de todas las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) representadas en la INTOSAI desempeñan actividades jurisdiccionales. La mayoría de ellas se encuentran en las regiones de habla francesa, española y portuguesa, pero representan un modelo atractivo que trasciende estas esferas lingüísticas y culturales: Letonia, Sudáfrica y Tailandia han dotado hace poco a sus EFS de una nueva competencia y de una organización adecuada para sancionar el mal uso de fondos públicos. Otras, como las de Indonesia o Vietnam, están deseando recibir nuevos poderes jurisdiccionales o funciones equivalentes. Es, además, un modelo en evolución: el legislador francés acaba de reformar radicalmente el régimen de responsabilidades de los gestores públicos, vigente desde hacía décadas. 

Q1 2024
Diseñando la dirección estratégica de la EFS de Aruba mediante el MMD EFS

En el transcurso del 12º Congreso de la Organización de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Caribe (CAROSAI) en Aruba, así como en la reunión del Comité de Creación de Capacidades en el marco del 24º INCOSAI en Brasil y los encuentros de la Cooperación INTOSAI-Donantes en Jamaica, el Tribunal de Cuentas de Aruba tuvo la oportunidad de compartir los resultados y las experiencias obtenidas con la evaluación según el Marco de Medición del Rendimiento (MMR) de las EFS. Esta evaluación desempeñó un papel fundamental en el diseño de la dirección estratégica de la EFS de Aruba y, posteriormente, supuso el inicio de un proceso sistemático de creación de capacidades, apoyado mediante la participación activa en el Programa de Estrategia, Medición del Desempeño e Informes (SPMR, por sus siglas en inglés) de la IDI.

Gran impacto, EFS de pequeñas islas

Nuestro equipo de auditoría de las Islas Cook es pequeño en tamaño, pero grande en ambiciones. Hace poco más de un año que estoy al frente de mi EFS, por lo que todavía soy relativamente nuevo en el cargo. Sin embargo, llevo muchos años formándome y trabajando codo con codo con mis compañeros auditores de la región de las Islas del Pacífico.

Q3 2023
Q2 2023
Creer en lo imposible – el papel de la cooperación internacional

El desarrollo científico y tecnológico se ha convertido en un elemento imperceptible en nuestras actividades e interacciones cotidianas, que está remodelando nuestra sociedad, economía, cultura y estilo de vida. Se dice que el desarrollo tecnológico avanza más rápido que nunca, pero más acertado sería afirmar que nunca volverá a ser tan lento como ahora.  

INCOSAI, Río de Janeiro – Unidos somos más fuertes.

Autor: Ministro Bruno Dantas, Presidente del Tribunal de Contas da União (TCU) Organizar el XXIV…

El compromiso con la sociedad civil facilita la realización de auditorías de alta calidad en tiempos de crisis: perspectivas de la GAO de EE.UU.

En los últimos años, las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) han percibido cada vez más la importancia de colaborar con la sociedad civil para mejorar la rendición de cuentas de los gobiernos y la calidad de sus auditorías. Aunque colaboramos regularmente con la sociedad civil en el curso normal de nuestro trabajo, en ningún momento ha sido esto más importante que durante las emergencias mundiales, como la pandemia de COVID-19 que todos hemos padecido durante casi tres años.

Desarrollar la resiliencia en tiempos de adversidad

Yo era Vicepresidente del Tribunal Federal de Cuentas de Brasil (TCU) cuando estalló en todo el mundo el COVID-19, que planteó retos extraordinarios a personas y organizaciones. Sin embargo, no era la primera vez que me enfrentaba a la adversidad. Habiendo vivido periodos históricos difíciles en la historia de Brasil, como los años de la dictadura militar,…

La mejora de las operaciones contribuye a la agilidad y resistencia de las Entidades Fiscalizadoras Superiores

Por difícil que haya sido la pandemia COVID-19, uno de sus regalos es la oportunidad de reflexionar sobre los progresos realizados y prepararse para los retos que nos esperan. Con un personal que experimenta a diario el impacto de la pandemia, los dirigentes de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) deben ante todo…

De la sensibilización a la acción concreta: Iniciativas de la IDI para apoyar la independencia de las EFS

Todos sabemos que los efectos de la pandemia de COVID-19 han sido devastadores y -la palabra del año- sin precedentes. Ante la urgente necesidad de ser más ágiles, flexibles y transparentes, las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) de todas las regiones han tenido que replantearse el calendario, la visibilidad y el alcance de su labor de auditoría. Esta situación ha complicado un asunto ya de por sí complejo…