Tag: EUROSAI

Filter By:
Sort By:
Un enfoque holístico para la auditoría de las cuestiones de cambio climático

Las islas pequeñas, como Malta, son especialmente vulnerables a los peligros del cambio climático. En octubre de 2019, el Parlamento maltés declaró por unanimidad el estado de emergencia climática, recalcando la necesidad de implantar nuevas medidas para luchar contra los efectos de este fenómeno medioambiental.

Participación de las Entidades Fiscalizadoras Superiores en la evaluación del desempeño climático: experiencias, realidades y desafíos internacionales y locales

El cambio climático es uno de los problemas globales más acuciantes de nuestra era moderna. Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), el derretimiento de los glaciares, los incendios forestales, la deforestación y la inapropiada gestión de los recursos hídricos están teniendo un impacto negativo en el medio ambiente y en nuestro entorno económico y social.

Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en Hungría a la luz de la dinámica de cambios en los requisitos de la Unión Europea

La lucha contra el cambio climático exige a Hungría desarrollar un conjunto común de objetivos basados en principios y la aplicación de un marco coherente de acción, seguimiento y retroalimentación para poder cumplir los objetivos nacionales e internacionales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Así lo destaca la auditoría de la Oficina Estatal de Auditoría de Hungría (EFS de Hungría) finalizada en 2024, que analizó las medidas destinadas a reducir las emisiones de GEI y el marco estratégico de Hungría a la luz de la dinámica de los cambios en los requisitos de la Unión Europea (UE).

Greenwashing en la cosecha forestal estatal en Polonia

The Supreme Audit Office of the Republic of Poland (NIK) audited the implementation of a strategic pilotage project, Forest carbon farms, to verify its performance and if funds were spent efficiently during its implementation by the General Directorate of State Forests. The audit also looked at whether it enabled obtaining the best outcomes, and if forest divisions correctly and reliably planned and performed their activities included in the project. 

Evaluación del apoyo de Noruega a la adaptación al cambio climático en los países en desarrollo: una auditoría del rendimiento

El cambio climático ya está acarreando graves consecuencias para los países en desarrollo. A través del Acuerdo de París, adoptado en 2015, Noruega y otros países industrializados se comprometieron a apoyar los esfuerzos de adaptación al cambio climático en los países en desarrollo. 

Acción nacional contra el cambio climático del Gobierno de Israel – informes de auditoría pública

La crisis climática plantea importantes amenazas, como la escasez de agua y los fenómenos meteorológicos extremos, e impacta negativamente en la agricultura, la seguridad alimentaria y la salud humana. La ubicación geográfica de Israel, al constituir un “punto caliente”, potencia estos riesgos. Diversos organismos gubernamentales, como los Ministerios de Finanzas, Protección del Medio Ambiente, Energía, Transporte, Economía, Agricultura, Defensa, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Departamento de Planificación en el seno del Ministerio del Interior, ostentan diferentes responsabilidades en la lucha contra el cambio climático. 

Luchando contra el cambio climático en Chipre – gestión de los recursos hídricos: una auditoría del rendimiento dentro del marco de la Auditoría Cooperativa Global de Acciones de Adaptación al Cambio Climático de la Iniciativa de Desarrollo de la INTOSAI (IDI)

Chipre lleva años sufriendo escasez de agua. La falta de sistemas de aguas superficiales naturales, como lagos y ríos, ha propiciado históricamente una explotación excesiva de las aguas subterráneas. La sobreexplotación de las masas de agua subterránea, en combinación con una menor pluviosidad a causa del cambio climático, nos han llevado a la situación actual, en la que la mayoría de los acuíferos de Chipre presentan un mal estado. Para cubrir la necesidad de reservas de agua suficientes, en el pasado el gobierno hizo construir embalses para captar el agua de lluvia que, de otro modo, habría ido a parar directamente al mar, y desarrolló infraestructuras para el trasvase de agua a las zonas con menos precipitaciones, de las cuales el Southern Conveyor Project (proyecto de trasvase meridional) es la más significativa. Sin embargo, la disminución de las lluvias también está repercutiendo negativamente en la calidad del agua embalsada.

El Informe Público Anual del Tribunal de Cuentas de Francia sobre la acción pública para la adaptación al cambio climático

La Constitución francesa confiere al Tribunal de Cuentas de Francia la misión de contribuir a la información de la ciudadanía a través de sus informes públicos. El Informe Público Anual (IPA) constituye un instrumento esencial a este respecto. La ley específica que debe tratar “una cuestión de orden público importante sobre la que el Tribunal de Cuentas desea llamar la atención de los poderes públicos y contribuir así a informar a los ciudadanos”. En su IPA de 2024, el Tribunal examinó el tema de la acción pública orientada a la adaptación al cambio climático.

Una “Comunidad de Transición Ecológica” y sus herramientas – al servicio del Tribunal de Cuentas de Francia

En vista de la creciente preocupación por el medio ambiente y la importancia cada vez mayor de los aspectos relacionados con la transición ecológica en todas las políticas públicas, nacionales y locales, el Tribunal de Cuentas de Francia, la Entidad Fiscalizadora Superior (EFS) que junto con las Cámaras Regionales y Territoriales de Cuentas (CRTC) forma las jurisdicciones financieras, ha llegado a un acuerdo de colaboración con estas últimas para reforzar la pertinencia de su labor de auditoría y evaluación en estos ámbitos, cuya proporción en los trabajos programados va en constante aumento.

El Grupo de Trabajo de Auditoría Medioambiental de EUROSAI involucra a los auditores en actividades clave a lo largo de 2024

El Grupo de Trabajo de Auditoría Medioambiental de EUROSAI (EWGEA) celebró su 25o aniversario durante su Sesión de Primavera, organizada del 15 al 17 de mayo de 2024 por la Oficina Nacional de Auditoría de Malta. En el marco de esta reunión, la Presidencia del EWGEA recibió calurosas palabras de agradecimiento de los dos presidentes anteriores del EWGEA: el Auditor General de Noruega y el Auditor General de Estonia. En junio de 2024 y habiendo recibido luz verde por parte de los integrantes del EWGEA y de su Comité Rector, el Tribunal de Cuentas (EFS) de Polonia presentó su candidatura para un segundo mandato, junto con el informe de progreso actual y el plan de trabajo estratégico para los siguientes tres años. El Comité Directivo y el Congreso de EUROSAI consideraron los esfuerzos de la EFS de Polonia dirigidos a apoyar la cooperación profesional y a facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias en el EWGEA y decidieron otorgar a la EFS de Polonia la Presidencia del EWGEA por segunda vez. La Secretaría se siente honrada y, a la vez, está muy agradecida a los miembros de la EWGEA por su confianza y promete hacer todo lo posible para estar a la altura de sus expectativas.  

El papel de las Entidades Fiscalizadoras Superiores en un mundo cambiante

Como Auditora General, he tenido el privilegio de dirigir nuestra Entidad Fiscalizadora Superior en una época de cambios y retos significativos. Al reflexionar sobre mis siete años en el cargo, hay varios temas clave y lecciones aprendidas que considero esenciales para el desarrollo sostenido y la efectividad de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) en todo el mundo.

Adentro INTOSAI
Adentro INTOSAI
Reunión Anual 2024 del Grupo de Trabajo de EUROSAI sobre Auditoría Medioambiental
December 18, 2024
Experiencias con la auditoría de algoritmos y de la Inteligencia Artificial en la Administración neerlandesa

La aplicación de algoritmos y de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito de la Administración ofrece muchas oportunidades para mejorar los procesos gubernamentales, la prestación de servicios públicos, la participación ciudadana y el apoyo a la resolución de desafíos sociales. Es por ello que este tipo de tecnologías se está convirtiendo en un elemento que influye cada vez más en cómo actúan las administraciones públicas. No obstante, la introducción de la IA también entraña riesgos si no se implanta de forma responsable. Puede comportar, por ejemplo, sesgos que conduzcan a resultados discriminatorios o a una protección inadecuada de los datos personales. La falta de transparencia en el uso de la tecnología también puede llegar a plantear retos en materia de gobernanza.

La experiencia de la Oficina Estatal de Auditoría de Georgia en el seguimiento en tiempo real de recomendaciones con la innovadora plataforma ARIS

La Oficina Estatal de Auditoría de Georgia (EFS de Georgia; SAO, por sus siglas en inglés) se ha erigido en fuente de inspiración para la innovación y la rendición de cuentas en pro de la gestión efectiva de las finanzas públicas. Para cumplir su mandato de detectar y abordar las deficiencias sistémicas en la Administración pública, la SAO ha implantado una tecnología innovadora y lanzado una iniciativa transformadora: el Sistema de Implementación de Recomendaciones de Auditoría (Audit Recommendation Implementation System; ARIS). En el presente artículo se analiza el impacto de ARIS, la revolucionaria plataforma que ha cambiado significativamente el proceso de seguimiento de las recomendaciones de auditoría en Georgia.

Pensar a lo GRANDE – probando un nuevo enfoque para las recomendaciones

La Ley de la Oficina Estatal de Auditoría estipula que la Oficina Estatal de Auditoría de Letonia (EFS de Letonia) ostenta el derecho a formular recomendaciones para subsanar las deficiencias descubiertas durante una auditoría, así como a especificar un plazo en el que la entidad auditada deberá notificar, por escrito, la resolución de las mismas. En 2023, la EFS de Letonia celebraba su centenario de existencia, en el que, con el tiempo, ha ido perfeccionando su enfoque de cara a formular las recomendaciones y facilitar su implementación por parte de las entidades auditadas.

Implementación de las recomendaciones e identificación del impacto de las auditorías: la perspectiva de la Oficina Nacional de Auditoría de Malta

La misión de la Oficina Nacional de Auditoría (NAO Malta) es ayudar a promover la rendición de cuentas, la idoneidad y la aplicación de las mejores prácticas en la gestión pública. Esta misión se cumple a través del considerable número de auditorías – de cumplimiento, financieras, de rendimiento o investigativas – que se llevan a cabo de forma continua en los diversos ministerios, departamentos y entidades gubernamentales. 

Noticias en Breve
Noticias en Breve
Christina Gellerbrant Hagberg nombrada Auditora General de Suecia
October 8, 2024
Adentro INTOSAI
Adentro INTOSAI
Reserva la fecha: Evento francófono sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Yaundé, Camerún, del 2 al 4 de julio de 2024
June 26, 2024
Las especificidades de las actividades jurisdiccionales de la Corte dei conti italiana

El modelo de entidad fiscalizadora superior (EFS) con funciones jurisdiccionales se reconoce como el de una institución que puede llevar a cabo todo tipo de auditorías – de rendimiento, de cumplimiento y financieras – y, además, está investida de la potestad de juzgar directamente la responsabilidad de los gestores de fondos públicos cuando los hallazgos de sus auditorías den cuenta de irregularidades, o cuando tales irregularidades le sean remitidas a la EFS por una tercera parte.

La lucha de la Corte dei conti contra el fraude en los fondos de la Unión Europea y en el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia a través de sus actividades jurisdiccionales

Los fondos de la Unión Europea precisan de una firme protección a fin de asegurar su administración y asignar recursos a los Estados miembros o a otros beneficiarios para la implementación de sus políticas específicas. Tanto la evasión fiscal como las conductas ilícitas que comportan la recepción de financiación indebida o el desvío de dichos fondos de los fines previstos causan perjuicios a la tesorería de la Unión Europea (UE).

Los retos de la función jurisdiccional del Tribunal de Cuentas de España en una sociedad moderna

La sociedad española ha experimentado grandes cambios en los últimos 20 años, en sintonía con otros países de la Unión Europea. La crisis financiera de 2008 impactó fuertemente en la ciudadanía española y tuvo como resultado importantes y rápidos cambios a todos los niveles: el político, el económico y el social.

La relación entre la auditoría y la ejecución de la responsabilidad financiera: experiencias de la EFS de Portugal

La EFS de Portugal (Tribunal de Contas) es actualmente una institución que combina el modelo anglosajón con el jurisdiccional, propio de este tipo de Entidades Fiscalizadoras Superiores. Esto quiere decir que, aunque el control constituya una de sus tareas principales, el Tribunal ostenta también, de forma complementaria, la facultad de juzgar sobre las responsabilidades financieras.