Tag: Contribución Especial

Filter By:
Sort By:
Q1 2025
¿Cómo pueden las Entidades Fiscalizadoras Superiores seleccionar temas pertinentes para sus evaluaciones y auditorías del rendimiento? Resultados de la Reunión 2024 del Grupo de Trabajo sobre Evaluación de Políticas y Programas Públicos (WGEPPP) de la INTOSAI

En aras de su éxito, las evaluaciones y auditorías del rendimiento requieren un sólido proceso de selección de posibles temas, ya que un examen exhaustivo y sistemático de los mismos permite identificar aquellos que más riesgos y, por tanto, más posibilidades de mejora presentan. Esto facilita, además, determinar el momento óptimo para la incorporación de los resultados en las correspondientes políticas públicas. Así pues, una selección bien ponderada de los temas de evaluación aumenta las probabilidades de influir positivamente en las políticas públicas existentes.

Q4 2024
Q3 2024
La integración de un sistema de control de la ética a través del Marco de Gestión de la Integridad (MGI)

Las normas y directrices de integridad y ética de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) están recogidas en las Normas Internacionales de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (ISSAI). La INTOSAI- 1 – La Declaración de Lima – establece que los miembros y auditores de una EFS tienen que tener las cualificaciones y la integridad moral necesarias para el perfecto cumplimiento de su tarea. La ISSAI 100 – Principios Fundamentales de Auditoría del Sector Público – dispone que las EFS deben establecer y mantener procedimientos adecuados de ética y control de calidad a nivel organizativo para asegurar que las EFS y su personal cumplan con las normas profesionales y los requerimientos éticos, legales y regulatorios aplicables. La ISSAI 130 – Código de Ética – recalca, por su parte, que las EFS deben implementar un sistema de control de la ética que incluya estrategias, políticas y procedimientos específicos. La aplicación de estos elementos prácticos, como la capacitación ética periódica, la existencia de directrices éticas claras y un sistema para denunciar las violaciones en materia de ética, es fundamental para guiar, dirigir y controlar el comportamiento ético, a la vez que hace de la implementación de los sistemas de control ético un proceso tangible y eficaz.

Q3 2023
Intermediación en pro del apoyo a las EFS: conozca las iniciativas de intermediación de la Cooperación INTOSAI-Donantes

Conozca más sobre las iniciativas de intermediación de apoyo mejorado a las EFS (BUSS) y la Iniciativa Global de Responsabilidad de las EFS (GSAI) de la Cooperación de Donantes de la INTOSAI.

Intermediación en pro del fortalecimiento de la comunidad de la INTOSAI: entrevista con Marcela Hommefoss

Entre las muchas cosas que la Cooperación INTOSAI-Donantes (IDC) hace para intensificar el apoyo a la comunidad de las EFS, también están sus actividades de intermediación, que han contribuido a establecer contactos directos entre las EFS y los donantes, pares y otras organizaciones a efectos de recursos, orientación y colaboración concertada. La Unidad de Fundaciones Globales de la Iniciativa de Desarrollo de la INTOSAI *IDI) dirige esta labor con la finalidad de mejorar las capacidades de las EFS y lograr que estén en condiciones para liderar sus propias iniciativas de desarrollo. 

La evolución de los enfoques de auditoría financiera y su impacto en la eficiencia y la eficacia

El objetivo de la auditoría de estados financieros es proporcionar confianza en los estados financieros para que los usuarios puedan tomar decisiones. Los auditores de estados financieros emiten una opinión independiente sobre si los estados financieros se presentan de conformidad con el marco aplicable y si reflejan fielmente la situación financiera y los resultados de la actividad de una entidad. A medida que las organizaciones se han ido desarrollando y adquiriendo un mayor tamaño, también lo ha hecho la complejidad de sus operaciones, lo que ha influido enormemente en los enfoques de auditoría de los estados financieros. Esta evolución no supone descartar los métodos anteriores, sino aprovecharlos como base para mejorar la eficiencia y la eficacia del proceso de auditoría.

Las Entidades Fiscalizadoras Superiores tras la pandemia: abordando metodologías y retos en una nueva era

Con la pandemia mundial, el panorama operativo, financiero y estratégico de las entidades auditadas ha experimentado una transformación radical. Este cambio exige a las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) revisar sus metodologías de auditoría y afrontar nuevos retos en su empeño por evaluar eficazmente el impacto de la pandemia en los organismos auditados.

Q2 2023
Las Entidades Fiscalizadoras Superiores y la aplicación del concepto de creación de valor para los contribuyentes en la era digital

En la era digital, uno de los principales retos de la auditoría del sector público es responder a la disrupción digital. De ahí que varias Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) hayan intentado pasar de un enfoque tradicional a otro moderno, dirigido por la tecnología digital.

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la ejecución de auditorías

A la luz de la evolución mundial de las tecnologías de la información, el término Inteligencia Artificial (IA) se ha utilizado a menudo en los últimos tiempos. Se considera un campo moderno que atrae la atención de todas las sociedades, que evoluciona constantemente y del que se espera que desempeñe un papel crucial en el futuro de la humanidad. La utilización de sistemas de IA y modernas tecnologías de la información es clave para el futuro del procesamiento de datos en la auditoría, a fin de completar el trabajo de auditoría de forma eficiente y eficaz.

La GAO lanza el primer Programa Internacional de Becas en formato virtual en 2022

Después de 40 años de organizar su programa internacional de becas para auditores (el International…

La Oficina Nacional de Auditoría de Australia y la Oficina de Auditoría del Territorio de la Capital Australiana acogen la conferencia “International Meeting of Performance Audit Critical Thinkers” (IMPACT)

La reunión internacional de pensadores críticos en el ámbito de la auditoría de rendimiento (IMPACT,…

Si la tecnología avanza cada día,¡también debería hacerlo la supervisión!

La Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno – la Entidad Fiscalizadora Superior de Estados Unidos – estableció su Laboratorio de Innovación en 2019 a modo de instituto de investigación para la exploración y experimentación de técnicas de la ciencia de datos y de tecnologías emergentes. El objetivo es ampliar las capacidades de supervisión de la GAO en el contexto de la imparable evolución de la web 3.0. La Revista de la INTOSAI acudió hace poco al Laboratorio para realizar una visita a sus instalaciones, ubicadas en la sede de la GAO y donde un equipo emprendedor de científicos de datos, tecnólogos y analistas colaboran en una amplia cartera de proyectos de innovación que abarcan desde el despliegue de grandes modelos lingüísticos hasta el uso de la realidad extendida.

El compromiso de las OSC, una nueva oportunidad para muchas EFS de las islas del Pacífico: El compromiso de las partes interesadas de la PASAI

La Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Pacífico (PASAI) impartió un taller titulado Effective Stakeholder Engagement al que asistió personal de 10 oficinas de auditoría pública de las islas del Pacífico.

La primera estrategia de comunicación de la EFS de Bosnia y Herzegovina pretende mejorar la participación de la sociedad civil

La Oficina de Auditoría de las Instituciones de Bosnia y Herzegovina (EFS Bosnia y Herzegovina) desarrolló su primera estrategia de comunicación para un periodo de cuatro años (2022-2025). La estrategia de comunicación tiene como objetivo aumentar el impacto de la EFS de Bosnia y Herzegovina, y permite la entrega de valor y beneficios adecuados para la sociedad a través de un mayor compromiso de las partes interesadas.

La participación ciudadana en la erradicación de la corrupción desde la perspectiva de la auditoría

Mediante los mecanismos adecuados y la aplicación de los principios de integridad, transparencia y rendición de cuentas, la Comisión para la Erradicación de la Corrupción de Indonesia, junto con otras instituciones de supervisión, contribuye a erradicar la corrupción en el sector público.

La Plataforma Regional de Coordinación de la INTOSAI (IRCP) vuelve a reunirse tras la pandemia

En la primera semana de junio de 2022, esta Plataforma de Coordinación INTOSAI-Regiones (IRCP) se reunió en un formato híbrido para debatir la respuesta de INTOSAI a los retos y oportunidades de desarrollo de capacidades a los que se enfrentan las EFS.

Entidades Fiscalizadoras Superiores: Cambiadores de juego en la lucha contra la corrupción

El fenómeno de la corrupción ya no es un concepto, es un crimen internacional que cruza fronteras; socavar la estabilidad política y la paz; estructuras sociales, económicas y políticas devastadoras; obstruyendo los planes de desarrollo; destruir la confianza en los gobiernos; y envalentonar el terrorismo. Tales implicaciones requieren abordar la corrupción con más preocupación, interés y cooperación.

Homenaje a Thembekile Kimi Makwetu, Auditor General de Sudáfrica

Kimi Makwetu, al frente del Auditor General de Sudáfrica (AGSA), como Auditor General Adjunto y Auditor General, durante 13 años y jefe del Comité de Desarrollo de Capacidades de la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI) desde 2013, falleció 11 de noviembre de 2020.