Tag: risk based approach

Filter By:
Sort By:
Auditoría del cambio climático: impacto, riesgo y resiliencia

La amenaza del cambio climático se cierne hoy sobre un mundo en vertiginosa transformación global, alterando el panorama social, económico y medioambiental a una velocidad nunca vista. A medida que los efectos de esta catástrofe global se hacen más evidentes, es esencial que las diversas comunidades y organizaciones reconozcan, evalúen y gestionen en toda su extensión los riesgos que conlleva. El presente estudio en profundidad se sirve de casos y escenarios del mundo real para proporcionar más información sobre tan importante tema, investigando el papel clave que desempeña la auditoría en la evaluación del impacto, el riesgo y la resiliencia de una institución ante el cambio climático.

¿Es su estrategia climática lo suficientemente sólida? El poder de un gasto inteligente

Have you ever wondered what happens when public funds meant to mitigate climate change are not spent wisely? Or how legal compliance in the use of these funds could make or break our efforts to build resilient communities? As auditors, we often find ourselves at the crossroads of these crucial questions. In a world increasingly defined by climate change impacts, the role of Supreme Audit Institutions (SAIs) has never been more vital. We are the guardians of not just accountability but also of ensuring that every dollar and every decision counts toward a sustainable future.

Nuevos retos a la vista: auditar en las islas pequeñas del archipiélago indonesio

Indonesia es un estado archipelágico con más de diecisiete mil islas, tal y como se recoge en el Decreto nº 100.1.1-6117 de 2022 del Ministerio del Interior (Ministerio del Interior, 2022). De estas islas, 13.466 son islas pequeñas y solo 146 están habitadas (Finaka, Agam y Putra, 2018). Embarcarse en un viaje de fiscalización por el diseminado archipiélago de Indonesia plantea a los auditores toda una serie de retos singulares, especialmente a la hora de adentrarse a examinar el panorama financiero de las pequeñas islas.

Marco de resiliencia ante las catástrofes: Una herramienta para promover la previsión y la rendición de cuentas

Las catástrofes naturales, como los huracanes, las inundaciones y los incendios forestales, tienen el potencial de devastar la vida cotidiana de las personas causando heridos y muertos, destruyendo viviendas e infraestructuras y causando estragos económicos. Entre 2000 y 2019, se produjeron 7.348 catástrofes graves en todo el mundo, que se cobraron 1,23 millones de vidas, afectaron a 4.200 millones de personas (muchas más de una vez) y provocaron aproximadamente 2,97 billones de dólares en pérdidas económicas mundiales. Los gobiernos suelen liderar los esfuerzos de recuperación…

La IDI lanza una iniciativa para ayudar a las EFS a reforzar la gestión de crisis y riesgos

Durante la pandemia de COVID-19, los sistemas anticuados e ineficaces de gestión de crisis han exacerbado las interrupciones en el trabajo de muchas Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS), socavando potencialmente su capacidad para garantizar la rendición de cuentas. A menudo, estos sistemas no tienen en cuenta los riesgos que se han intensificado durante la pandemia, como los recursos humanos y financieros limitados, o los riesgos emergentes, como los que acompañan a la digitalización.

El Tribunal de Cuentas turco actualiza su proceso de gestión de riesgos

El Tribunal de Cuentas de Turquía (TCA), la Entidad Fiscalizadora Superior (EFS) del país, está ultimando una actualización de su proceso de Gestión de Riesgos Empresariales (ERM), que le permitirá llevar a cabo sus actividades con mayor eficiencia y eficacia. Esta actualización se alinea con…