Tag: Netherlands

Filter By:
Sort By:
Experiencias con la auditoría de algoritmos y de la Inteligencia Artificial en la Administración neerlandesa

La aplicación de algoritmos y de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito de la Administración ofrece muchas oportunidades para mejorar los procesos gubernamentales, la prestación de servicios públicos, la participación ciudadana y el apoyo a la resolución de desafíos sociales. Es por ello que este tipo de tecnologías se está convirtiendo en un elemento que influye cada vez más en cómo actúan las administraciones públicas. No obstante, la introducción de la IA también entraña riesgos si no se implanta de forma responsable. Puede comportar, por ejemplo, sesgos que conduzcan a resultados discriminatorios o a una protección inadecuada de los datos personales. La falta de transparencia en el uso de la tecnología también puede llegar a plantear retos en materia de gobernanza.

Potencie el impacto de sus auditorías de rendimiento: módulos para elaborar una teoría sobre el impacto de las Entidades Fiscalizadoras Superiores

En las últimas décadas, muchas Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) han pasado a considerar la auditoría de rendimiento como una de sus principales tareas. Las auditorías de rendimiento amplían el papel de una EFS de auditor público principal a juez, jurado e incluso a consultor de gestión. La INTOSAI ha promovido y promueve la auditoría de rendimiento como método para comprobar la economía, la eficacia y la eficiencia de la política gubernamental (“las 3 E”), además de como medio para reforzar la rendición de cuentas y la transparencia de la Administración. 

Noticias en Breve
Noticias en Breve
Nombramiento de Pieter Duisenberg como nuevo Presidente del Tribunal de Cuentas de los Países Bajos
December 7, 2023
Desarrollo de un marco de auditoría para algoritmos

Los algoritmos pueden hacer opacas, o una “caja negra”, las operaciones gubernamentales. Con unas directrices limitadas, ¿cómo pueden las EFS evaluar si los gobiernos utilizan los algoritmos de forma responsable y legal? Con su informe de enero de 2021 “Entender los algoritmos”, el Tribunal de Cuentas de los Países Bajos (T…)

El programa Sharaka implanta con éxito el intercambio virtual

Cuando comenzó la pandemia de COVID-19 a principios de 2020, el Tribunal de Cuentas de los Países Bajos estaba trabajando en un programa de cooperación de cinco años denominado “Sharaka” con siete Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) asociadas de Argelia, Irak, Jordania, Marruecos, Palestina, Sudán y Túnez.