Inside INTOSAI

La Reunión Anual INTOSAI-Cooperación de Donantes reafirma el apoyo a unas EFS fuertes, capaces e independientes en medio de un panorama de desarrollo global cambiante

July 29, 2025
IDC logo for Journal website

Este artículo se publicó originalmente en el sitio web de Cooperación de Donantes de la INTOSAI el 25 de julio de 2025.

Fuente: Revista INTOSAI

Londres, Reino Unido – La Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI) y sus socios para el desarrollo se reunieron el 4 de junio de 2025 para celebrar la Reunión Anual del Comité Directivo de la Cooperación INTOSAI-Donantes (IDC). Esta cooperación es una asociación entre la INTOSAI y 23 socios para el desarrollo que ha proporcionado asistencia técnica y financiera para mejorar la capacidad de más de 80 Entidades Fiscalizadoras Superiores de todo el mundo.

Bajo el lema “Adaptación a las nuevas tendencias mundiales para el desarrollo internacional”, los participantes se centraron en la evolución del panorama de la ayuda oficial al desarrollo (AOD) y en el papel de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) en la promoción de la transparencia, la rendición de cuentas y la gobernanza.

Esta reunión sentó las bases para dar forma a la futura dirección del IDC, reforzar las asociaciones y garantizar que las EFS sigan desempeñando un papel vital en la promoción de la integridad en la gestión de las finanzas públicas en todo el mundo.

Fuente: Revista INTOSAI

Resultados clave:

  1. Los miembros se comprometieron a apoyar la cooperación y a explorar modos eficientes y económicos de ayuda al desarrollo de capacidades de las Entidades Fiscalizadoras Superiores en un momento de restricción de la ayuda exterior al desarrollo.
  2. Los miembros acordaron estudiar la posibilidad de cumplir los requisitos para una contribución de 2 millones de euros de la Comisión Europea.
  3. Nuevo nombramiento de la Embajadora de Buena Voluntad para la Independencia de las EFS, la Honorable Helen Clark, ex Primera Ministra de Nueva Zelanda, para abogar por la capacidad de las EFS de llevar a cabo su trabajo de forma independiente y libre de influencias externas.
  4. Los miembros se comprometieron a utilizar otros medios para hacer frente a las crecientes amenazas globales al funcionamiento independiente de las EFS a través de: (i) un mecanismo rápido de defensa operado por la Iniciativa para el Desarrollo de INTOSAI (IDI); (ii) un proyecto con INTOSAI, IDI, la OCDE, el FMI y el Banco Mundial que informará las deliberaciones de la OCDE sobre la adopción de principios relacionados para sus miembros actuales y aspirantes; y (iii) un Índice de Independencia de las EFS desarrollado en cooperación con el Banco Mundial, INTOSAI y socios externos clave.
  5. Reconocimiento del éxito continuado en el apoyo a EFS fuertes y capaces a través de (i) un programa financiado por la Comisión Europea que proporciona asistencia continua a nueve EFS de Asia Central, el Caribe y Oriente Medio; y (ii) el Fondo Saudí para la Mejora del Rendimiento de las EFS, que ha ayudado a más de 40 EFS en la adquisición de tecnología y la profesionalización.
  6. El reconocimiento de que es esencial hacer un llamamiento a la acción en respuesta a la rápida evolución del panorama de la arquitectura de la ayuda internacional, incluidas las prioridades emergentes identificadas a través de la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo. A tal fin, se acordó que se emitirá a corto plazo una declaración de la IDC en la que se reafirmará la continua relevancia de los principios establecidos en el Memorando de Entendimiento de la IDC de 2009.
  7. Los miembros acordaron explorar y ampliar las asociaciones con las Naciones Unidas, las organizaciones de la sociedad civil y los órganos parlamentarios para mejorar aún más la eficacia del CID.

Además, el Comité Directivo hizo hincapié en la importancia de la adaptabilidad, mejorando la colaboración y la coordinación entre las partes interesadas, y garantizando que las EFS puedan desarrollar y mantener estructuras de gobierno sólidas. La reunión también reafirmó la visión estratégica del IDC, sobre todo en el seguimiento del apoyo a las EFS, la implicación de los representantes de los donantes de alto nivel y el aprovechamiento de las oportunidades emergentes para reforzar su impacto.

Citas:

“La transparencia y la rendición de cuentas están en el centro del desarrollo sostenible, y las Entidades Fiscalizadoras Superiores desempeñan un papel indispensable en la salvaguarda de estos principios. A medida que cambia el panorama de la financiación mundial, es imperativo reforzar las EFS y garantizar que disponen de la independencia y los recursos necesarios para apoyar una gobernanza eficaz, la estabilidad económica y una confianza pública duradera” – El Presidente del Tribunal General de Cuentas del Reino de Arabia Saudí y Presidente de Cooperación de la INTOSAI, Dr. Hussam Alangari.

“Estoy muy satisfecho con el éxito continuado de la cooperación en la mejora de la rendición de cuentas, la creación de EFS fuertes y capaces, y el tratamiento de las amenazas a la capacidad de las EFS para operar de forma independiente. Confío en que la cooperación ampliará aún más su alcance y su impacto positivo en la comunidad mundial de la rendición de cuentas del sector público.” – Interventor General de los Estados Unidos y Vicepresidente de la cooperación de la INTOSAI, Gene L. Dodaro

“Una gobernanza sólida depende de instituciones que defiendan la integridad financiera y la responsabilidad pública, y el IDC desempeña un papel fundamental en el apoyo a la labor de las Entidades Fiscalizadoras Superiores para cumplir este mandato. En un contexto de crecientes presiones fiscales y de aumento de la desigualdad, las EFS son aliados vitales en la agenda del desarrollo sostenible, incluidos los esfuerzos para garantizar la sostenibilidad de la deuda y combatir la corrupción. Esperamos seguir colaborando en esta importante agenda”. – Arturo Herrera, Director Global del Departamento Global de Instituciones del Banco Mundial

“En un mundo que se enfrenta a complejos retos de desarrollo, es más importante que nunca que los países fortalezcan unas Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) independientes, profesionales y sólidas. Al reflexionar sobre la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, vemos que las EFS están en una posición única para promover la gobernanza pública inclusiva y responsable, piedras angulares del desarrollo sostenible y la confianza pública. La urgencia se mantiene: el apoyo continuo a las EFS es vital, ya que desempeñan un papel cada vez más crítico en el panorama cambiante de la arquitectura de la ayuda internacional.” – Mathieu Lafreniere, Especialista en Gestión de las Finanzas Públicas, Global Affairs Canada

“La Iniciativa para el Desarrollo de la INTOSAI (IDI) y la Cooperación INTOSAI-Donantes (IDC) comparten el compromiso de fortalecer las Entidades Fiscalizadoras Superiores en todo el mundo. A medida que evoluciona la financiación del desarrollo, nuestros esfuerzos conjuntos siguen siendo esenciales para garantizar que las EFS tengan la independencia, la profesionalidad y los recursos necesarios para defender la transparencia y la rendición de cuentas. Al trabajar juntos para ampliar el apoyo y abogar por marcos de gobernanza más sólidos, la IDI y el IDC ayudan a las EFS a superar los retos emergentes y a mejorar su papel como pilares de la confianza pública y el desarrollo sostenible”. – Director General de la Iniciativa para el Desarrollo de la INTOSAI, Einar Gørrissen

Liderazgo de la Cooperación de Donantes de la INTOSAI. De izquierda a derecha: Sr. Gene L. Dodaro, Interventor General de la Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno de EE.UU., Vicepresidente de Cooperación de Donantes de INTOSAI; Dr. Hussam Al-Angari, Presidente del Tribunal General de Auditoría (GCA) de Arabia Saudí, Presidente de Cooperación de Donantes de INTOSAI; Sr. Arturo Herrera Gutiérrez, Director Global de Instituciones en la vertical de la Prosperidad, Grupo del Banco Mundial, Presidente de Cooperación de Donantes de INTOSAI; Sr. Mathieu Lafrenière de Asuntos Globales de Canadá, Vicepresidente de Cooperación de Donantes de INTOSAI. Fuente: Revista INTOSAI

Antecedentes

Establecida en 2009 como una asociación entre la INTOSAI y 23 grandes donantes, la cooperación apoya a las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) en sus esfuerzos por promover la gobernanza y la rendición de cuentas.

Hasta la fecha, la cooperación ha proporcionado apoyo técnico y financiero a más de 80 EFS en ámbitos como la digitalización, la planificación estratégica, el desarrollo del personal, la garantía de calidad y las auditorías de resultados de programas que afectan a la salud pública, la seguridad y la prestación de servicios a los ciudadanos.

Obtén más información sobre el trabajo de la Cooperación en el siguiente vídeo.

Para más información, ponte en contacto con Carolyn Lillehovde, Directora de Comunicación Estratégica, IDI: carolyn.lillehovde@idi.no