Tag: Enfoque en la diversidad, la equidad y la inclusión

Filter By:
Sort By:
Q2 2025
El papel de las auditorías de la cultura organizativa: un estudio de caso del Tribunal General de Cuentas de Arabia Saudita para potenciar una cultura de la diversidad, equidad e inclusión 

Las EFS se desenvuelven en un contexto de rápidos cambios tecnológicos y regulatorios, en el que la integridad moral, la resiliencia y la productividad de sus auditores pueden degradarse de forma significativa. Si no se detecta esta deriva, supondrá una amenaza para la misión principal de las EFS, que es garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y el uso eficaz de los recursos públicos.

¿Cómo hacer avanzar la igualdad de género ante tantos desafíos? Las EFS tienen mucho que aportar.

La igualdad entre mujeres y hombres conforma el núcleo de un futuro pacífico, próspero y sostenible para todo el mundo y en todas partes. Décadas de progreso en los derechos de las mujeres y las niñas han sentado las bases para la igualdad de género y la inclusión en muchos ámbitos y lugares de nuestro planeta. A modo de ejemplo, hoy día más de 100 países están realizando un seguimiento de las partidas presupuestarias asignadas a la igualdad de género. 

Q1 2025
Cumbre Global 2024: Contribución de las Entidades Fiscalizadoras Superiores a la Sostenibilidad y la Digitalización

La Cumbre Global sobre la contribución de las auditorías de las EFS a la digitalización y la sostenibilidad, celebrada los días 18 y 19 de noviembre de 2024 en Tiflis (Georgia), marcó un hito significativo en los esfuerzos colectivos de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) de todo el mundo de cara a las tendencias actuales y emergentes sobre sostenibilidad y digitalización.  Organizada por la EFS de Georgia y la Iniciativa de Desarrollo de la INTOSAI (IDI), la Cumbre acogió a un grupo muy plural de líderes de EFS, organizaciones internacionales, el mundo académico y otras partes interesadas clave.

Q4 2024
Q3 2024
Hablar de igualdad, inclusión y prevención del acoso en las Entidades Fiscalizadoras Superiores: la experiencia del Tribunal de Cuentas de la Unión de Brasil

Las instituciones que comienzan a dedicar esfuerzos a tratar cuestiones como la igualdad de género, la diversidad e inclusión y la prevención del acoso, son conscientes de que lo natural es que afloren resistencias, muestras de malestar e interrogantes en el seno de la plantilla. Resulta normal y legítimo, y ocurre en cualquier proceso organizativo que implique innovación o cambio.

Q3 2023
¿Cómo aseguran los gobiernos que nadie se quedará atrás? La IDI y ONU Mujeres están desarrollando un marco de auditoría sobre el principio de “no dejar a nadie atrás” 

¿Qué significa implementar el principio de los ODS de “no dejar a nadie atrás”? ¿Cómo pueden las EFS auditar la implementación de este principio por parte de los gobiernos?

Q2 2023
Conocer la trayectoria residencial de personas con discapacidad mediante el método de emparejamiento óptimo

En Francia, el número de personas mayores de 50 años que reciben subsidios por discapacidad aumentó un 36 % entre 2011 y 2019. El Tribunal de Cuentas francés quiso comprobar si las necesidades de los colectivos afectados estaban siendo atendidas adecuadamente.

La OLACEFS sigue avanzando en el ámbito de la igualdad de género y la no discriminación

A lo largo de los años, la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS) ha desarrollado nuevos espacios y avances en materia de Igualdad de Género.